BRUSELAS, 28 jun (Xinhua) -- La Unión Europea (UE) decidió hoy prolongar otros seis meses las sanciones económicas contra Rusia hasta el 31 de enero de 2018 y dijo que los Acuerdos de Minsk aún no han sido implementados de manera plena.
La decisión se produce después de un informe del presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana Angela Merkel en una reunión cumbre de los líderes de la UE el 22 de junio sobre la implementación de los Acuerdos de Minsk.
Las sanciones económicas incluyen limitar el acceso a mercados de capital primarios y secundarios de la UE para algunas compa?ías rusas importantes mayoritariamente de propiedad estatal y prohibir la exportación e importación en comercio de armas.
La UE también amplió una prohibición a la exportación de bienes de uso dual, para uso militar o para usuarios finales militares en Rusia, y frenó el acceso ruso a ciertas tecnologías y servicios delicados que pueden ser utilizados para la producción y la exploración petroleras.
La decisión de la UE "carece de significado y de futuro", dijo a Sputnik el legislador ruso Konstantin Kosachev, presidente del Comité del Consejo de la Federación para Asuntos Exteriores.
Las sanciones contra Rusia, que debían expirar el 31 de julio, fueron establecidas inicialmente en el 2014 contra los sectores financiero, de energía y de defensa y contra el sector de productos de uso dual.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
?Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


