VARSOVIA, 12 jun (Xinhua) -- Los ministros de Relaciones Exteriores de Polonia y de Hungría se negaron hoy a vincular el programa de reubicación de refugiados con los fondos de la Unión Europea (UE).
En una conferencia de prensa ofrecida después de reunirse con su homólogo húngaro Peter Szijjarto, el canciller polaco Witold Waszczykowski dijo que "no aceptamos el chantaje del castigo financiero para quienes se nieguen a aceptar refugiados. Estos temas no pueden vincularse".
Waszczykowski enfatizó que el programa de reubicación de refugiados no puede ser vinculado con los fondos de la UE pues el financiamiento de la UE es regulado por tratados y agregó que Polonia no acepta ser chantajeada por medio de multas o a través de perder financiamiento de la UE en el tema de los refugiados.
El canciller húngaro también dijo que las declaraciones de la Comisión Europea son de naturaleza política, no legal y también rechazó el chantaje o el castigo por no aceptar refugiados.
Ambos ministros coincidieron en que la Comisión Europea "fue más allá de su competencia".
Waszczykowski y Szijjarto comentaron así los informes de los medios sobre la Comisión Europea que el miércoles decidirá si lanza o no un procedimiento de infracción a la ley de la UE contra los países que no participan en el programa de reubicación de refugiados.
De acuerdo con Reuters, el procedimiento podría emprenderse contra Polonia, Hungría y República Checa.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


