BEIJING, 31 may (Xinhua) -- La ley de ciberseguridad de China, que entrará en vigor ma?ana jueves, no busca limitar el acceso de las compa?ías extranjeras al mercado chino, aseguró hoy miércoles en un comunicado la Administración del Ciberespacio de China.
La ley está dise?ada para garantizar la soberanía en el ciberespacio, la seguridad nacional, el interés público y los derechos e intereses de los ciudadanos, las personas jurídicas y otras organizaciones, se?ala la nota.
"[La norma] no restringe la entrada de empresas o tecnologías ni productos extranjeros en el mercado chino, como tampoco limita el flujo ordenado y libre de datos de conformidad con la ley", afirma el comunicado, que a?ade: "Forma parte de la soberanía el aprobar leyes y normas para regular el ciberespacio basadas en la realidad del país al tiempo que se respetan las prácticas internacionales".
La ley fue aprobada en noviembre de 2016 en la sesión bimestral del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, tras una tercera lectura.
Según los datos de la Administración del Ciberespacio de 2014, China es una víctima frecuente de ataques cibernéticos. Cada mes se registran más de 10.000 intrusiones en páginas web y en torno al 80 por ciento de los sitios web del gobierno sufren ataques, la mayoría con origen en Estados Unidos.
Celebridades impulsan la
demanda de los bolsos de lujo
Los 10 chinos más ricos
según New Fortune 500
La leyenda de los fideos
de arroz favoritos de Beijing
Zuckerberg insta a los graduados
de Harvard a ser personas propositivas
10 grandes museos de China
que debes visitar
La editorial china Thinkingdom publica
“Relato de un Náufrago” de García Márquez
El Festival del Melón fascina a grandes y chicos
Pegatinas parasol en coches,
la nueva moda en China
Las 5 marcas de teléfonos más
populares de la India


