MONTEVIDEO, 31 may (Xinhua) -- El ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso, afirmó hoy que la cifra de infartos agudos de miocardio en el país cayó 17 por ciento desde 2006, cuando comenzó a aplicarse un paquete de medidas antitabaco en el primer gobierno del actual presidente Tabaré Vázquez.
Las declaraciones de Basso se dieron en el marco del acto oficial por el Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora cada 31 de mayo.
"Apostamos a que las nuevas generaciones tengan baja prevalencia de fumadores", aseguró Basso.
Entre 2006 y 2014, la incidencia del consumo de cigarrillo bajó entre los adolescentes de 23 a 8 por ciento, de acuerdo con los datos mencionados por el ministro.
Al evaluar las políticas antitabaco, Basso destacó acciones como el aumento progresivo en el precio de los cigarrillos, la prohibición de fumar en espacios cerrados, eliminación de la publicidad, y la inclusión de advertencias sanitarias que cubren el 80 por ciento de las cajillas.
"Casi 90 por ciento de los fumadores comienza a hacerlo antes de los 20 a?os, por lo que el gran objetivo es que los jóvenes no lo hagan", sostuvo ante la prensa en la sede ministerial en Montevideo.
El funcionario confirmó que en los próximos meses el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que las cajetillas sean iguales en formato, colores y tipografías y continúen incluyendo, en un 80 por ciento de su superficie, imágenes de los efectos negativos del tabaco.
Asimismo, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el "tabaquismo es la principal causa de enfermedad y muerte prematura prevenible".
"Así que todo lo que hagamos para trabajar en la reducción de los indicadores duros tiene la suficiente evidencia", sostuvo Basso.
En julio de 2016, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) desestimó la demanda contra Uruguay interpuesta por Philip Morris (la mayor empresa tabacalera del mundo), que alegaba perjuicios comerciales por la política antitabaco del país.
La denuncia acusaba a Uruguay de haber actuado "en contra del tratado bilateral de inversiones con Suiza", sede de la multinacional, lo que habría producido a la firma "da?os y perjuicios derivados de una expropiación".
Uruguay se convirtió en 2006, durante el primer gobierno de Vázquez (2005-2010), en el quinto país del mundo libre de humo de tabaco en lugares públicos cerrados, además de aplicar desde entonces fuertes gravámenes a cigarrillos y limitaciones a su publicidad.
Celebridades impulsan la
demanda de los bolsos de lujo
Los 10 chinos más ricos
según New Fortune 500
La leyenda de los fideos
de arroz favoritos de Beijing
Zuckerberg insta a los graduados
de Harvard a ser personas propositivas
10 grandes museos de China
que debes visitar
La editorial china Thinkingdom publica
“Relato de un Náufrago” de García Márquez
El Festival del Melón fascina a grandes y chicos
Pegatinas parasol en coches,
la nueva moda en China
Las 5 marcas de teléfonos más
populares de la India


