MEXICO, 19 may (Xinhua) -- El presidente de México, Enrique Pe?a Nieto, y el gobernador del estado de Washington (Estados Unidos), Jay Inslee, reconocieron este viernes la importancia estratégica de la relación entre México y Estados Unidos y de la relevancia del acercamiento con gobiernos estatales y locales, informó la Presidencia de México.
Inslee, quien encabeza hasta este día una delegación comercial en México, fue recibido por Pe?a Nieto en la residencia oficial de Los Pinos donde sustuvieron una reunión privada.
La oficina presidencial explicó que de igual manera consideraron positivos los resultados de la misión comercial que visitó México, los cuales "refrendan la importancia de las relaciones de México y el estado de Washington".
Pe?a Nieto, se?ala, destacó el firme compromiso con la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
También, reconoció los esfuerzos del estado de Washington para ser un estado incluyente, que reconoce las significativas contribuciones de la comunidad mexicana.
En 2016, el comercio entre el estado de Washington y México sumó 3.270 millones de dólares. México es el principal destino de exportaciones de motores para vehículos de Washington; el segundo destino de exportación de partes y productos aeronáuticos; y el tercer destino en electrodomésticos, de acuerdo con los datos proporcionados por la Presidencia.
Inslee se reunió esta ma?ana con el ministro mexicano de Hacienda, José Antonio Meade, con quien abordó el tema de la relación económica entre México y el estado de Washington, la cual se intensificó en los últimos a?os.
Las relaciones entre México y Estados Unidos se encuentran en un punto difícil con la llegada del republicano Donald Trump, quien intenta construir un muro en la frontera común y que lo paguen los mexicanos, además de que busca aplicar aranceles para bienes mexicanos importados de Estados Unidos y renegociar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) del que forman parte México, Canadá y Estados Unidos.
Trump, a pesar de que ha asegurado que si no se hacen "grandes cambios" al tratado comercial, Estados Unidos abandonará el acuerdo, activó de manera oficial el mecanismo para renegociar el TLCAN, al entregar la víspera la carta final a su Congreso en la que expone los términos para cambiar el acuerdo.
Se espera que a mediados de agosto entrante comiencen las renegociaciones del pacto trilateral.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la peque?a pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


