La Iniciativa de la Franja y la Ruta ha inyectado nueva vitalidad a los países participantes e impulsado la globalización económica, dijo hoy un alto funcionario de comercio de China.
La iniciativa tiene lugar en un momento en que continúan las dificultades económicas y algunos países están respondiendo a los desequilibrios económicos con proteccionismo, dijo en conferencia de prensa el viceministro de Comercio Qian Keming.
Muchos países a lo largo de la Franja y la Ruta se beneficiaron escasamente de la pasada ronda de globalización, y la iniciativa les brindará oportunidades para el desarrollo e integración económicos, lo que volverá al proceso de globalización más inclusivo y equilibrado, afirmó.
Qian dijo que ve un potencial enorme en el comercio e inversión entre los países de la Franja y la Ruta, porque muchos de sus recursos y ventajas son complementarios.
"Estoy firmemente convencido de que con un crecimiento económico vigoroso, una mejor conectividad de infraestructura y una alineación de los planes de desarrollo, el comercio crecerá con rapidez", dijo el viceministro.
La iniciativa propuesta en 2013 y que concibe una red de comercio e infraestructura que conecte a Asia con Europa y áfrica, ha tenido abundantes frutos. Países de la Franja y la Ruta han recibido inversión china por más de 50.000 millones de dólares.
El comercio de China con países que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta llegó a cerca de 20 billones de yuanes (2,9 billones de dólares) del 2014 al 2016, dijo Qian.
La apertura y el desarrollo son la respuesta de China a los desequilibrios estructurales en globalización, y la iniciativa tendrá un papel clave en el combate del proteccionismo e inyectará nueva vitalidad a la globalización, agregó.
Qian también desestimó las preocupaciones sobre la participación de empresas extranjeras en la Iniciativa de la Franja y la Ruta porque dijo que es un programa abierto e inclusivo que permite tanto a las empresas chinas como a las extranjeras competir y cooperar en la misma plataforma.
Las empresas chinas que han participado en la Iniciativa de la Franja y la Ruta cumplen estrictamente los requisitos de los países anfitriones, y muchos de sus proyectos relacionados con la iniciativa se llevaron a cabo con la cooperación de homólogas extranjeras, dijo otro funcionario del Ministerio de Comercio.
China será sede del Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Beijing el 14 y 15 de mayo.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La dise?adora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



