La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, destacó el miércoles que el país concretó esta semana la primera exportación de electricidad a Brasil, una venta que espera consolidar a corto plazo.
Actualmente, la energía exportada se transmite por la planta de Rivera (norte), que tiene una potencia máxima de 70 megavatios, aunque desde mediados de mayo se podrá transmitir a través de la planta conversora de Melo (noreste) con una capacidad de 250 megavatios, informó Cosse.
"Vamos a mandar toda la energía que Brasil necesite por ahí. Cuando se haga por la conversora, la potencia será mayor y la facturación también", resaltó.
Uruguay no importa energía desde hace cuatro a?os y, por el contrario, exporta un 10 por ciento de su producción eléctrica a Argentina de manera estable.
"Estos son procesos a los que, dada la seriedad de Uruguay y la seriedad de esta infraestructura y la conveniencia para Brasil, no le veo retrocesos", dijo Cosse a periodistas en Montevideo.
En su opinión, estos avances son posibles a raíz del cambio de la matriz energética uruguaya.
En 2016, el 20 por ciento de la electricidad que produjo Uruguay fue de origen eólico, porcentaje que se prevé elevar al 30 por ciento este a?o gracias a las inversiones millonarias en molinos de vientos instalados en diferentes puntos del país los últimos a?os.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La dise?adora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



