El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este lunes el decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, con lo cual se prevé solucionar la crisis política en esta nación.
"Llamo al debate, a la unión, a la participación, y sobre todo llamo al poder Constituyente originario a hacerse presente y a ganar esta batalla constitucional por la democracia, por la paz venezolana y voy a proceder a firmar en este día histórico a la Asamblea Nacional Constituyente ciudadana y popular" , dijo Maduro en reunión con su gabinete ministerial en Miraflores (sede de gobierno).
El jefe de Estado urgió a la población venezolana a protagonizar un proceso popular para activar la Constituyente que calificó de "ciudadana, nacional y popular" mediante el sufragio directo y secreto.
Aseguró que el procedimiento debe darse "bajo reglas electorales muy estrictas" para la postulación y elección del grupo de constituyentistas encargados de redactar una nueva Constitución y crear un nuevo ordenamiento jurídico.
Consideró que ésta es la mejor salida para "regenerar la democracia" y vencer la actual situación de confrontación política en la que se encuentra el país suramericano.
Maduro anunció que en las próximas horas se reunirá con los Concejos Municipales, a saber 335 municipios del país, para abordar la convocatoria de la Constituyente.
De acuerdo con el artículo 348 de la Carta Magna, la iniciativa de convocatoria a este proceso puede provenir del presidente o de las dos terceras partes de estos Concejos.
El jefe de Estado instó a un equipo presidencial que liderará la propuesta de Constituyente a priorizar temas como la paz, el perfeccionamiento del sistema económico, la constitucionalización de las misiones creadas por el fallecido presidente, Hugo Chávez; y como cuarto punto garantizar efectividad en el funcionamiento de seguridad y justicia.
En otros puntos urgió priorizar el debate sobre nuevas formas de ejercicio de la democracia "participativa y protagónica" , defensa de la soberanía nacional, proteger la identidad cultural, garantizar y resguardar los derechos de la juventud y atender el cambio climático.
La comisión presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente está dirigida por el ministro de Educación, Elías Jaua Milano; e integrada por varios funcionarios de gobierno y figuras públicas, entre ellas la Primera Dama, Cilia Flores y la canciller, Delcy Rodríguez.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La dise?adora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



