Beijing, 20/04/2017 (El Pueblo en Línea) -Arend es un holandés de 39 a?os. él y su esposa Tatiana Khingeeva llegaron a China en octubre de 2013. Además investigar y ense?ar como profesor en un laboratorio de la Facultad de Ciencias en la Universidad de Agricultura y Silvicultura de Fujian, Arend es fan de las artes marciales chinas. Como estudiantes del maestro de kung Fu Lin Zaipei, Arend y su esposa aprendieron “dishuquan”, también conocido como el “kung fu del perro”, uno de los estilos de artes marciales más populares en la provincia de Fujian y patrimonio cultural inmaterial nacional. Ellos asistían al club de artes marciales cada semana para practicar con los amantes de esta modalidad de todo el mundo. Arend dijo que el aprendizaje del kung fu chino ha sido su sue?o desde la infancia. Invitó a los maestros chinos de kung fu, incluyendo a su maestro Lin, a los Países Bajos para asistir a un intercambio cultural. "Arend domina ya una serie de habilidades de “kung fu del perro” y es capaz de ense?ar estas habilidades", dijo Lin. El 3 de mayo de 2017, Arend y su esposa terminaron su trabajo en China y regresaron a Holanda. Ellos planean introducir el “kung fu del perro” a las personas de su país.
![]() |
Arend F. Van Peer practica kung fu chino con su maestro Lin Zaipei en Fuzhou, capital de la provincia de Fujian, el 18 de abril de 2017. [Foto / Xinhua]
El budismo chino abraza las tecnologías de punta
La tenista Serena Williams, embarazada de su primer hijo
Irina Shayk recupera su figura en tiempo récord tras dar a luz
Descubren un nuevo planeta que puede albergar vida
El segundo lago más grande de México se pierde en un desierto de sal
Iceberg gigante amenaza una isla de Canadá
China lanzará su primera nave espacial de carga a las 19:41 del jueves
Se suicida el hombre que difundió un asesinato en Facebook al verse acorralado por la policía
Facebook presenta su primer producto de realidad virtual social: Spaces