México se posicionó como el noveno productor mundial de camarón, al aumentar su producción en un 65,5 por ciento en los últimos cuatro a?os, informó hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En un comunicado, la dependencia se?aló que la producción de este crustáceo pasó de 127.517 toneladas en 2013 a 211.096 toneladas al cierre preliminar de 2016 debido a los incentivos que el Gobierno de la República ha otorgado a esta rama de producción.
Lo anterior representó un aumento en la producción en términos reales de 83.579 toneladas de camarón a nivel nacional.
Este crustáceo, del cual México se ubica como el noveno productor mundial, es generado bajo las técnicas de captura en sistemas lagunarios y mares, así como mediante acuacultura en 17 entidades del país.
El promedio de producción nacional de camarón durante los últimos cuatro a?os es de 176.638 toneladas, volumen que fue superado durante 2016 y el consumo per cápita de este crustáceo en México es de 1,7 kilogramos.
Durante todo el a?o se registra una producción constante de camarón en el país, con énfasis en los meses de septiembre a noviembre, cuando se obtiene más de la mitad del volumen nacional.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La dise?adora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



