GINEBRA, 5 abr (Xinhua) -- La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó hoy el presunto uso de armas químicas en la localidad siria de Khan Sheikhoun e indicó que está "alarmada" por el uso de químicos tóxicos como armas en ese país de Medio Oriente devastado por la guerra.
"Las imágenes e informes que llegaron hoy de Idlib me dejaron consternado, entristecido e indignado", dijo Peter Salama, director ejecutivo del Programa de Emergencias de Salud de la OMS.
"Este tipo de armas están prohibidas por el derecho internacional porque representan una barbarie intolerable", a?adió.
Ubicada en el sur de Idlib, la localidad de Khan Sheikhoun bajo control de los rebeldes fue presuntamente atacada con químicos el martes, lo que dejó al menos 70 muertos y cientos de heridos, según la OMS.
La OMS advirtió que la capacidad de los hospitales en la zona para responder a las necesidades de los heridos es limitada en medio de la escasez de medicamentos y de la infraestructura da?ada.
La organización con sede en Ginebra dijo que envió medicamentos críticos como Atropina y esteroides para los servicios médicos en la zona, además de que expertos radicados en Turquía ofrecen asesoría sobre la mejor forma de diagnosticar y tratar a los pacientes afectados.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La dise?adora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



