Damnificados por inundaciones en Perú luchan cada día por sobrevivir
LIMA, 31 mar (Xinhua) -- Diversas ciudades de 11 regiones peruanas parecen una zona de guerra: casas destruidas, calles llenas de escombros, campamentos de damnificados y miles de personas que lo han perdido todo por inundaciones y deslizamientos de tierra producto de lluvias torrenciales.
Esta es la situación de la población de Carapongo, ubicada en el distrito de Chosica-Luriganchoal, al este de Lima, la capital peruana, donde viven 218.000 personas. Los habitantes de las zonas ribere?as del río Rímac sufrieron la pérdida de sus hogares arrasados por agua, lodo y piedras.
La se?ora Gregoria Huayhua, de 60 a?os, es una de los 133.097 damnificados contabilizados que, por ahora, viven en campamentos donde reciben ayuda humanitaria de organismos de socorro y de la sociedad civil.
La sexagenaria mujer deambula por los pasillos del campamento, con la desolación marcada en el rostro, pues a su ya difícil situación se le suman que ella es el único sostén de su familia compuesta por tres hijos con capacidades especiales, y un esposo, de 76 a?os de edad, aquejado por una enfermedad.
Gregoria Huayhua, en compa?ía de sus hijos, se desplazó al campamento del Río Uno y su pareja, Diego Chávez, decidió permanecer en lo que quedó de su casa.
![]() |
Tenis: Federer vence a Nadal en Miami
Día de Limpieza de Tumbas pone presión al sistema ferroviario de China
Robots participan en partido de fútbol en RoboCup 2017
Llegan a 11 zonas de libre comercio de China
Cruz Roja eleva a 234 los muertos tras avalancha en el sur de Colombia
Cancilleres de Mercosur analizan situación política en Venezuela
Platillos preparados con tarántulas, escorpiones y más insectos
Científicos chinos descubren hongo que consume el plástico
Historia de amor entre una han y un tibetano en uno de los ca?ones más profundos del mundo---Así se conocen y se enamoran
La fiesta Qingming: fecha para conmemorar a los difuntos