BEIJING, 11 mar (Xinhua) -- El 11o Panchen Lama, Bainqen Erdini Qoigyijabu, lamentó hoy sábado que algunos monasterios y monjes budistas se estén erosionando por la comercialización y pidió a los seguidores que se comporten adecuadamente.
El Panchen Lama expresó esta opinión tras tomar el estrado del Gran Palacio del Pueblo ante los miles de diputados que asistían a la reunión plenaria de la quinta sesión del XII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
El Panchen Lama, miembro del Comité Permanente del Comité Nacional de la CCPPCh, dijo que debido a la comercialización, algunos monjes persiguen el dinero y el poder, en vez de respetar la ética budista y concentrarse en la búsqueda religiosa.
El Panchen Lama, de 27 a?os y vicepresidente de la Asociación Budista de China, indicó que, a pesar de que tales incidentes y personas no representan la tendencia dominante, han tenido una influencia "extremadamente mala".
La imagen del budismo ha sido contaminada, y los santuarios religiosos, otrora puros y sagrados, profanados.
El líder religioso se?aló que estaba preocupado por los limitados esfuerzos por cultivar talentos, por que en los templos haya monjes pero no maestros y que se conserven escrituras budistas pero que nadie imparta su estudio, pues es imposible predicar sin un buen equipo de instructores budistas.
"Algunos monasterios están ocupados levantando estatuas de Buda y construyendo espléndidos salones, pero se han olvidado de formar a "Verdaderos Budas", amonestó.
También agregó que la interpretación de las doctrinas budistas tiene problemas para estar al día de las necesidades actuales.
Las doctrinas budistas deben ser interpretadas conforme a la realidad del país y el progreso social para que la religión pueda desempe?ar un papel positivo en la promoción del desarrollo social y económico.
"Hay una escasez, en particular, de esfuerzos por buscar teorías religiosas que concuerden con los valores nucleares socialistas", dijo el Panchen Lama. "Ello nos lleva a incumplir las expectativas de la mayoría de nuestros seguidores", a?adió.
El Panchen Lama dijo que creía que era "una misión de nuestro tiempo" ser patriota, amar la religión y contribuir al rejuvenecimiento de la nación china y el bienestar de la humanidad.
Asimismo expresó que estaba seguro de que con los esfuerzos conjuntos de los monjes y los practicantes budistas, la religión puede desempe?ar su papel para el desarrollo de la nación en vertientes como reforzar la identificación de los seguidores con el liderazgo del Partido Comunista de China, el socialismo con características chinas y la nación china.
La religión puede llevar al público a salvaguardar voluntariamente la unidad nacional y la solidaridad étnica y a tomar parte activa en el desarrollo social y económico del país, así como a elevar los valores morales y éticos del pueblo.
El Panchen Lama, nacido en 1990 con el nombre secular de Gyaincain Norbu, fue aceptado por el gobierno central como la reencarnación del X Panchen Lama a la edad de cinco a?os, después de la tradicional ceremonia de sorteo entre tres candidatos celebrada en el Templo Jokhang de Lhasa.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Vista del minarete de la Gran Mezquita de Argelia, en la ciudad de Argel, capital de Argelia, el 11 de marzo de 2017. La tercera mayor mezquita del mundo en construcción en Argelia ha logrado un notable progreso, mientras la empresa china CSCEC y las autoridades de Argelia celebran el final de las obras de concreto en el minarete de 265 metros de alto. (Xinhua/Str)
Grupos industriales del noreste de China han logrado salir de la sombra hacia su revitalización
La decoración de rehiletes en Dalian
China cerró 147.000 casos de derechos de propiedad intelectual en 2016
Diputado de Shanghai subraya la importancia de la reforma y la apertura
Diputados piden una mayor protección para las especies salvajes
Presidente de Bolivia descarta riesgo mortal por malestar en garganta
Política de dos hijos resulta en 2016 en mayor número de nacimientos en China desde 2000
Panchen Lama lamenta que la comercialización amenace al budismo
Viceministro de Comercio confía en que inversión directa extranjera se mantenga estable