La actividad económica de México tuvo un incremento real de 2,7 por ciento en diciembre de 2016 con relación a igual mes de 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La entidad se?aló en un comunicado que por grandes grupos de actividades, las primarias se elevaron 4,5 por ciento, las terciarias 3,9 por ciento y las actividades secundarias disminuyeron 0,1 por ciento.
Estos resultados se basan en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) encargado de dar a conocer una tendencia o dirección de la economía mexicana a corto plazo.
El indicador se obtiene a través de información preliminar de distintas actividades como agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios.
En términos desestacionalizados (promedio), el IGAE aumentó 0,4 por ciento en diciembre de 2016 frente al mes precedente (noviembre).
Por grandes grupos de actividades, las terciarias crecieron 0,6 por ciento, en tanto que las primarias se redujeron 0,2 por ciento y las secundarias lo hicieron en 0,1 por ciento en el último mes del a?o pasado respecto al mes previo.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de ense?anza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica ?Battlestar Galactica?
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino dise?a una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 a?os
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entra?ables
En el A?o del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


