Los periodistas enfrentan riesgos sin precedentes a medida que los grupos insurgentes y criminales se extienden a nivel global, dijo hoy un grupo con sede en Nueva York.
Los riesgos incluyen secuestros a cambio de peticiones de rescate o de ganancias políticas y asesinato por parte de insurgentes que ven a los periodistas como auxiliares de un enemigo demasiado poderoso como para atacarlo directamente, dijo el Comité para la Protección de los Periodistas.
Los periodistas se encuentran atrapados en el fuego cruzado o bien son atacados por los cárteles de la droga como advertencia para otros reporteros que no son bienvenidos, se indicó en el informe.
Aunque los cambios tecnológicos permiten a más personas participar en actos de periodismo, estos mismos cambios generan nuevos riesgos como la vigilancia y el rastreo, agregó.
El informe se?ala que los periodistas se han convertido en objetivos crecientes de ataques desde principios del 2000.
El más notable fue el secuestro y la decapitación grabada en video del corresponsal del Wall Street Journal Daniel Pearl en Karachi, Pakistán, en el 2002.
"Su muerte marcó una nueva era en la que actores violentos no pertenecientes a un Estado utilizan a periodistas como peones en una guerra asimétrica con potencias extranjeras", indicó.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de ense?anza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica ?Battlestar Galactica?
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino dise?a una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 a?os
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entra?ables
En el A?o del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


