La economía peruana puede crecer 4 por ciento en 2017, afirmó hoy el jefe de Estudios Económicos para Latinoamérica del Citibank, Munir Jalil.
El representante de esta entidad financiera dijo que pese a las turbulencias financieras y políticas, provocadas por el escándalo de corrupción de la constructora brasile?a Odebrecht, Perú podrá salir adelante y superar esa situación.
Según Jalil, la economía peruana tien una estructura fiscal sólida que en los últimos a?os le permitió superar la crisis financiera que impactó en el resto de países latinoamericanos.
El representante de Citibank sostuvo que, en general, todos los países de la región pasaron situaciones difíciles por la caída del intercambio comercial y la baja en los ingresos, provocado por la desaceleración económica.
De acuerdo con Citibank, el Producto Interno Bruto (PIB) de Perú creció 3,8 por ciento durante 2016.
Puntualizó que las perspectivas económicas para este país son promisorias para 2017, ya que el gobierno ha emprendido reformas como la agilización administrativa, la rebaja de impuestos y el proceso de formalización de empresas.
En 2015, la economía peruana creció 3,26 por ciento, por encima del comportamiento de 2014, que fue de 2,35 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


