QUITO, 28 ene (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió hoy que se aproximan "tiempos difíciles" en alusión a las recientes decisiones en política migratoria anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Se vienen tiempos difíciles con discursos inhumanos de grandes potencias. Ojalá que América Latina despierte del peque?o letargo en que caímos en los últimos a?os", dijo Correa en su informe semanal de labores emitido desde la ciudad de Barcelona, Espa?a, donde cumple una gira oficial.
"Tiempos difíciles, pero también llenos de oportunidades para consolidar la patria Grande (Latinoamérica), para construir esa América Latina unida", agregó.
El mandatario cuestionó que en América Latina se ha estado "hablando en espa?ol, pero pensando en inglés, hablando del sue?o americano y del Tratado Transpacífico y de Libre Comercio (TPP, por sus siglas en inglés)".
Asimismo, el jefe de Estado apuntó que "les han dado la patada, porque resulta que los sue?os son hasta que nos sirvan los migrantes, cuando nos dejan de servir: afuera. El Libre Comercio es hasta que les convenga a ciertos países, cuando les deja de convenir a los más poderosos, se acabó".
En ese sentido, el mandatario ecuatoriano dijo que "ojalá que vuelvan a poner los pies sobre la tierra y que aprendamos a marchar con nuestros propios pies, como decía José Gervasio Artigas, prócer uruguayo".
Las declaraciones fueron hechas por Correa ante decenas de migrantes ecuatorianos presentes en la ciudad de Barcelona, donde el mandatario firmó la Ley de Movilidad Humana, aprobada el pasado 5 de enero por la Asamblea Nacional (Congreso) de Ecuador.
Con la firma efectuada en territorio espa?ol, se dará paso a su publicación en el Registro Oficial ecuatoriano para su entrada en vigencia.
La normativa regula los derechos y obligaciones de migrantes, personas en tránsito, ecuatorianos repatriados, quienes requieren de protección internacional, víctimas de delitos de trata de personas y de tráfico ilícito de migrantes.
"La Ley de Movilidad Humana obliga al Estado ecuatoriano a defender a sus migrantes, en donde estén", destacó Correa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó esta semana decisiones que dieron un giro en la política migratoria estadounidense, lo cual, generó reacciones mundiales, en especial, en América Latina.
Las decisiones más polémicas son la firma de una orden para iniciar la construcción de un muro fronterizo entre México y Estados Unidos, y recortes en las subvenciones federales para las "ciudades santuario" que protegen a migrantes.
Además, Trump tiene previsto aumentar el número de agentes de la patrulla fronteriza y de inmigración.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


