Las autoridades brasile?as rescataron en 2016 a 660 trabajadores en condiciones de trabajo esclavo, la menor cifra desde el a?o 2000, cuando se registraron 516 rescates.
Los datos, divulgados hoy por el portal G1 con base en los números del Ministerio de Trabajo, muestran un descenso del 34 por ciento en relación a 2015, cuando se rescató a 1.010 personas en condiciones de trabajo esclavo.
El estado de Minas Gerais (sureste) es donde se encontraron más personas en condiciones de trabajo esclavo, con 141, lo cual representa el 21 por ciento del total en el país.
El número de operaciones realizadas el a?o pasado para rescatar personas en condición de trabajo esclavo también fue más bajo que en a?os anteriores, con un total de 108, contra las 189 de 2013, el a?o con más operaciones.
El total de locales inspeccionados también fue el más bajo, 182, el menor desde 2002.
La cifra se atribuye a la paralización de los auditores fiscales, iniciada en agosto pasado, y por la separación del Ministerio de Trabajo del de Seguridad Social.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


