El gobierno boliviano anunció hoy que presentará este a?o a la Asamblea Legislativa Plurinacional tres proyectos de ley del sector de hidrocarburos, electricidad y tecnología nuclear.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, precisó en conferencia de prensa en La Paz que estos proyectos de ley se presentarán en el segundo semestre del a?o.
"El cuerpo de la ley de hidrocarburos está dise?ado en el 'upstream' (exploración, perforación y extracción) y regirán normas como la consulta y participación, compensación, exploración en áreas protegidas, contratos petroleros, ampliación de contratos, incentivos", informó.
Sánchez explicó que con las iniciativas de ley propuestas, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrá responsabilidades sólo como operador, mientras que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se desempe?ará como fiscalizador.
Los lineamientos para firmar los contratos petroleros, la posibilidad de explorar en áreas protegidas y la ampliación de los contratos petroleros estarán incluidos en la nueva Ley de Hidrocarburos.
La Ley 3058 de Hidrocarburos está vigente desde 2005.
La redacción del proyecto de Ley de Hidrocarburos tiene un 80 por ciento de avance.
El ministro boliviano consideró importante contar con una nueva ley de Electricidad, ya que, en su opinión, tiene la visión de garantizar el abastecimiento interno y la exportación.
"El objetivo del gobierno en cumplimiento de la Agenda Patriótica es convertirse en centro energético de la región con la exportación de electricidad", aseveró.
El a?o pasado, Bolivia avanzó en acuerdos de integración energética regional con Brasil, Argentina, Paraguay y Perú con la interconexión, proyectos binacionales de hidroeléctricas y exportación de energía eléctrica que prevé consolidarlos en 2017.
El gobierno se trazó el desafío de generar 6.000 megavatios (MW) de energía eléctrica hasta 2025, a?o del bicentenario de Bolivia.
De esos 6.000 MW se tiene pensado que la mitad sea para el mercado interno y el resto para la exportación.
Sánchez ratificó que el reto del gobierno boliviano en el sector eléctrico es cambiar la matriz energética con hidroeléctricas y energías renovables con la finalidad de ampliar las reservas, lo cual permitirá dar mayor confiabilidad al sistema y consolidar el nuevo pilar económico del país.
A?adió que la iniciativa de ley de Energía Nuclear está relacionada con la construcción del Centro de Investigación Nuclear en la ciudad de El Alto, departamento de La Paz.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navide?o para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El dise?ador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este a?o
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


