La destrucción de las armas químicas japonesas abandonadas en Shijiazhuang, capital de la provincia septentrional china de Hebei, ha concluido, informaron fuentes de la operación.
De acuerdo con un funcionario de la parte china, se destruyeron un total de 2.576 armas en la ciudad y sus alrededores desde que se inició el proceso de eliminación en diciembre de 2012.
"El trabajo de destrucción se realizó de una forma segura, ordenada y fluida, eliminando básicamente las amenazas y peligros que suponían las armas químicas japonesas abandonadas para las vidas de la gente local, las propiedades y el medio ambiente", indicó la misma fuente.
El funcionario se?aló que las armas fueron uno de los graves crímenes cometidos por los militaristas japoneses durante la guerra de agresión japonesa contra China y agregó que todavía eran potencialmente peligrosas.
China instó a Japón a acelerar la destrucción del resto de las armas químicas abandonadas en China con la condición previa de garantizar la seguridad del personal y del medio.
Japón abandonó al menos dos millones de toneladas de armas químicas en 40 lugares en 15 provincias chinas al finalizar la Segunda Guerra Mundial. La mayor parte de estas armas estaban en las tres provincias del noreste de china: Heilongjiang, Jilin y Liaoning.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navide?o para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El dise?ador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este a?o
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


