
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, quien presidió la reunión de París, hizo un llamado a reanudar las conversaciones.
"La paz no puede encontrarse en el odio. Precisamente el objetivo de la conferencia es permitir una reanudación del diálogo", dijo Ayrault en el discurso de inauguración.
Francia afirmó que en la conferencia no se impondrán condiciones sobre los dos grupos rivales para alcanzar un acuerdo de paz duradero.
La promesa del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de mover la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén también fue mencionada hoy.
Al margen de la conferencia, Ayrault describió como una "provocación" la medida de Trump y advirtió que tendría "consecuencias sumamente serias".
"Si uno es presidente de Estados Unidos no puede adoptar tal postura unilateral e inequívoca sobre este asunto. Uno tiene que intentar crear las condiciones para la paz", a?adió.
La última ronda de negociaciones de paz entre Israel y las autoridades palestinas fracasó en abril de 2014 luego de que las dos partes no pudieron resolver sus más profundas disputas en torno a los asentamientos israelíes, el asunto de seguridad y las fronteras de un Estado palestino.
![]() |
Localizan la casa de Lope de Vega en Toledo
La Academia de Hollywood cambia el modo de anunciar los nominados a los Oscar
Facebook estrena en Alemania su filtro para detectar noticias falsas
El circo Ringling cierra por falta de elefantes
Condenan a prisión a una profesora por quedarse embarazada de su alumno de 13 a?os
El paisaje forestal tropical intacto cifra un 60 % de la reducción total
Despiden a una azafata por comer un sándwich a bordo y no pagarlo
Un estudiante peruano ocupa el primer puesto en posgrado de la Universidad Sorbona de París
Uno de los diez iceberg más grandes de la Antártica amenaza con desprenderse
Noruega es el primer país del mundo que elimina su se?al FM