Un revelador relato sobre el quehacer de la migración china a las Américas constituye el libro "Huellas de China en este lado del Atlántico" de un colectivo de autores, el cual fue presentado este domingo en la capital cubana como parte de las actividades por el A?o Nuevo Chino.
En la sociedad Min Chih Tang del barrio chino habanero decenas de personas se congregaron para escuchar desde la voz de los distintos autores de los artículos que componen el texto las peculiaridades, características y variadas facetas de la migración china hacia Occidente.
Compuesto por 13 artículos o ensayos, el libro busca acercar al lector a la influencia en la sociedad cubana y de otros países de la migración china.
En particular resalta el texto los aportes de la comunidad china en México, así como las contribuciones de la migración china en Cuba, la culinaria y su adaptación a la isla, la música e instrumentos chinos en la cultura cubana, entre otros.
"Lo más importante que tiene este libro es que ofrece una rica información sobre la presencia china no solamente en Cuba sino en otros países hispanoamericanos lo cual da una visión más amplia de todo el aporte de los chinos al desarrollo de nuestro continente", dijo a Xinhua Sergio Valdés, uno de los ensayistas del libro.
El colectivo de autores está integrado por escritores cubanos pero también de otros países, incluyendo prestigiosos académicos de universidades de Estados Unidos, quienes a través de los a?os han investigado distintas aristas del tema.
"Es un libro muy significativo porque es un texto que aborda un área de estudios de lo que se conoce poco. La presencia china en Cuba, aunque es muy conocida, casi no se ha estudiado en profundidad así que pienso que es el comienzo de una serie de investigaciones sobre la influencia china en Cuba", aseguró Paul de Castro, otro de los autores e investigador de la Universidad de California.
Por su parte, Mercedes Crespo, otra de las ensayistas, destacó que las distintas temáticas que aborda el libro permiten al lector conocer sobre la influencia de los chinos en el desarrollo económico, social y hasta político de la nación cubana antes del triunfo revolucionario de 1959.
Los autores presentes coincidieron en que esta publicación ayudará a entender los destacados aportes de la migración china a la Mayor de las Antillas y puede propiciar nuevas investigaciones en temas que apenas se conoce.
"Creemos que este texto puede despertar el interés de los descendientes de chinos y de los cubanos para hacer nuevos estudios sobre la influencia de la migración china a Cuba y otros países de América Latina", dijo Valdés.
"Huellas de China en este lado del Atlántico" fue compilado por la investigadora cubana Mitzi Espinosa, quien contó con el apoyo de la Sociedad Min Chih Tang del barrio chino habanero para la publicación del mismo.
Bajo el sello de la Editorial José Martí este libro estará disponible para los lectores cubanos y será uno de los principales atractivos literarios en la venidera Feria Internacional del Libro Cuba 2017.
Este domingo también como parte de las actividades por el Festival de la Primavera se desarrolló un concurso infantil de idioma chino donde los peque?os descendientes demostraron sus habilidades lingüísticas y tradiciones.
Desde el pasado 13 de enero y por todo un mes, la comunidad china residente en Cuba celebra la Fiesta de Primavera del A?o del Gallo. En el Barrio Chino de la Habana se organizan muchas actividades culturales que incluyen exposiciones de arte, conferencias y exhibiciones de bailes tradicionales chinos.
Este 2017 marca el 170 aniversario de la llegada de los primeros chinos a Cuba, por lo que sus descendientes, agrupados en sociedades, preparan múltiples actividades que se extenderán por todo el a?o.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navide?o para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El dise?ador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este a?o
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


