
El más reciente informe anual sobre el impacto del bloqueo que la isla presenta ante Naciones Unidas, asegura que los da?os económicos por más de medio siglo de esa política hostil estadounidense ascienden a 750.000 millones de dólares, según el valor del oro, 125.873 millones de dólares a precios corrientes.
Washington, por su parte, afirma que unas 6.000 personas y empresas estadounidenses tienen reclamos a Cuba por valor de 1.900 millones de dólares, debido a las nacionalizaciones que se realizaron tras el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
El gobierno norteamericano a?ade que esas demandas ascienden a precios actuales a casi 8.000 millones de dólares, incluyendo un interés anual del 6 por ciento.
Al respecto, la ley 80 de Cuba sobre la Reafirmación de la Dignidad y la Soberanía Cubanas, de 1996, estableció que esas indemnizaciones tendrían que negociarse a la luz de los reclamos de La Habana a Washington por los da?os ocasionados por el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.
![]() |
Superávit comercial de China cae 9,1% en 2016
Victoria Beckham se arrepiente de su obsesión por el físico
Un iPhone 7 explota en las manos de un usuario
Luz verde al polémico túnel bajo Stonehenge
Kim Kardashian es víctima de otro robo
Encuentran un interruptor en el cerebro de los ratones que los transforma en feroces cazadores
Científicos atan el nudo más apretado del mundo
Presidente nigeriano valora esfuerzos de China para materializar consensos importantes
Se inaugura la primera tienda temática de dibujos animados chinos en Shanghai
Un ingeniero estrella de Apple se va a Tesla para crear el primer coche 100% autónomo