CARACAS, 11 ene (Xinhua) -- El secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela, Jesús Torrealba, descartó este miércoles acudir a la mesa de diálogo con el gobierno prevista para el próximo 13 de enero.
La MUD condiciona su participación en las conversaciones al cumplimiento de sus peticiones hechas al Ejecutivo, declaró Torrealba a la emisora local Unión Radio.
"Hasta tanto no se produzca el cumplimiento de los acuerdos, aquí no va a haber diálogo directo entre el gobierno y la oposición", reiteró.
En caso de que la MUD no acuda a la próxima ronda de diálogo, será la segunda vez que no se produzca una reunión con los representantes del gobierno, luego de que el pasado 6 de diciembre se negó a sentarse en la mesa.
No obstante, ambos actores políticos sostuvieron encuentros por separado con los mediadores internacionales.
En tanto, el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, reafirmó su permanencia en la mesa de conversaciones, que cuenta con el acompa?amiento del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La MUD acusa al Poder Ejecutivo venezolano de tener una "doble agenda" respecto al espacio del diálogo, al "negarse" a cumplir los acuerdos concertados en la primera reunión del pasado 30 de octubre.
Entre las solicitudes de la MUD se encuentra la "implementación urgente de las medidas destinadas a aliviar la crisis de abastecimiento de comida y medicinas" que sufre la población, mediante la apertura de un "canal humanitario".
También demanda el establecimiento de un "calendario electoral que permita a los venezolanos decidir sin dilaciones su futuro" y que se apliquen los instrumentos legales para acelerar el proceso de liberación de políticos opositores procesados judicialmente.
El pasado 24 de diciembre, la MUD dirigió un comunicado al secretario de Estado del Vaticano, monse?or Pietro Parolin, en el cual explicó que "al no estar satisfechas" las demandas que la Santa Sede considera indispensables, no existen condiciones para restituir un diálogo.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navide?o para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El dise?ador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este a?o
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


