LIMA, 10 ene (Xinhua) -- La Procuraduría Anticorrupción de Perú solicitó la declaración de 75 personas, entre ellas tres ex presidentes en el marco de la investigación por presuntos pagos de sobornos del consorcio brasile?o Odebrecht en las licitaciones de obras públicas, confirmó hoy la presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe.
Según la funcionaria, entre las personas que serían llamados a declarar se encuentran ex ministros de Estado, ex presidentes del Congreso, ex gobernadores regionales y ex alcaldes de localidades donde esta empresa desarrolló proyectos.
Las autoridades investigan el pago de 29 millones de dólares en Perú, según la confesión del ex presidente de la empresa brasile?a, Marcelo Odebrecht.
Dichos pagos habrían sucedido durante los gobiernos de los mandatarios peruanos Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).
Príncipe indicó que la justicia peruana también ampliará las investigaciones a Marcelo Odebrecht, al ex representante del consorcio brasile?o en Perú, Jorge Barata, y al presunto testaferro (presta nombre) encargado de blanquear el dinero de los sobornos, Gonzalo Monteverde.
Al respecto, el procurador anticorrupción, Amado Anco, declaró la importancia de que declaren los ex altos funcionarios para esclarecer la red de corrupción que tejió la empresa brasile?a con la finalidad de adjudicarse los principales proyectos de infraestructura pública.
El procurador además declaró que su despacho ha solicitado al Ministerio Público que se amplíen las indagaciones judiciales para analicen los registros de los a?os 2001 y 2016, debido a que en las investigaciones preliminares no se contemplan estas fechas.
Anco justificó esta ampliación argumentando que durante los citados periodos Odebrecht ganó varias licitaciones públicas para la construcciones de diversas obras de infraestructura.
Como parte del esfuerzo de las autoridades peruanas para desentra?ar este caso, la Procuraduría Anticorrupción creó un equipo especial para analizar la información derivada de este caso.
Al conocer la magnitud de este escándalo Odebrecht, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, exhortó a las autoridades judiciales a profundizar en las investigaciones y determinar lo más pronto posible las responsabilidades.
El gobierno peruano dispuso una presupuesto especial de 3 millones de dólares destinado al Ministerio Público y el Poder Judicial para ahondar en las investigaciones del caso Odebrech.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navide?o para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El dise?ador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este a?o
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


