
Los saqueos en contra de comercios se intensificaron en diversas localidades del estado de México entre el 3 y 5 de enero, luego de que en los primeros dos días de enero las protestas contra el alza en el precio de los combustibles se trasformaron en manifestaciones y bloqueos de caminos.
El gobierno mexicano hizo efectivo el aumento a partir del 1 de enero, el cual en algunas zonas del país alcanzó hasta el 24 por ciento respecto a diciembre, bajo el argumento de que era necesaria ante la alza en los precios internacionales del petróleo y la depreciación del peso frente al dólar.
Asimismo, la fiscalía estatal indicó que abrió 208 expedientes que incluyen denuncias de empresas por da?os en 199 tiendas durante los actos vandálicos ocurridos principalmente en municipios pertenecientes a la zona metropolitana del Valle de México.
Entre las 662 personas detenidas se encuentran 165 menores de edad, de los cuales 19 son mujeres, quienes por ahora quedaron en libertad atendiendo la regulación vigente para adolescentes.
No obstante, la fiscalía estatal advirtió que en los próximos días sus funcionarios presentarán la correspondiente imputación en su contra.
![]() |
Yahoo cambia su nombre a Altaba Inc. y dimite su CEO Marissa Mayer
Publican una imagen de un agujero negro que viola las leyes de la física
Muere a los 91 a?os el filósofo Zygmunt Bauman
Madre y su novio matan a su hija para cumplir su fantasía sexual
Google estrenará minivans autónomas de Chrysler en EE.UU.
?A dónde nos conducirán los autos del futuro?
China desea expandir cooperación con Zimbabwe, dice Xi a Mugabe
FIFA elige a Cristiano Ronaldo como Mejor Jugador de 2016
Tenis: Roger Federer prepara para Abierto de Australia
China lanza misión comercial de cohete Kuaizhou-1A