MEXICO, 27 dic (Xinhua) -- Los niveles de pobreza de los mexicanos aumentaron entre los a?os 2008 y 2014, al pasar de 44,3 por ciento a 46,2 por ciento, con lo que sumaron 55,3 millones de personas, reveló hoy un estudio realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de México.
En el reporte Medición y Análisis de la Pobreza en México 2006-2015, el Coneval indicó que este crecimiento se debió, sobre todo, a la crisis económica y al aumento de los precios de los alimentos que afectaron a la población en 2009 y parte de 2010, subraya.
La mayoría de la población tuvo problemas en los ingresos, al dispararse la proporción de personas con entradas insuficientes para adquirir la canasta alimentaria y comprar bienes y servicios.
"Estos dos fenómenos tuvieron como resultado un aumento en el porcentaje de población en situación de pobreza", puntualizó el Coneval.
Mientras tanto, la pobreza extrema se redujo de 10,6 por ciento de la población en 2008 a 9,5 por ciento en 2014.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navide?o para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El dise?ador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este a?o
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


