Un mercado laboral de difícil acceso es el principal obstáculo para reducir la pobreza en Costa Rica, de acuerdo con el estudio Enfoque de Brechas Estructurales: Análisis del caso de Costa Rica, que presentó hoy el Gobierno de este país, junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Costa Rica es el primer país de la región en aplicar la metodología del enfoque de brechas planteado por la CEPAL. Este análisis permitirá guiar las negociaciones para la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), indicó el Gobierno.
La ministra de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), Olga Marta Sánchez, explicó los resultados e indicó que, aunque los programas de ayuda social son importantes y deben ser mejorados, la única forma de salir de la pobreza es "el acceso a medios de vida sostenidos, es decir, al trabajo u otra forma de desarrollo económico".
Sánchez resaltó que, por ello, se han creado programas como Puente al Desarrollo, el cual no sólo da atención primaria a las familias mediante participación interinstitucional, sino que genera "capacidades para alcanzar medios de vida que les permitan salir de la condición de vulnerabilidad".
Los otros factores que inciden en la pobreza y desigualdad son precisamente la insuficiencia de los programas sociales y la política tributaria y salarial regresiva, de acuerdo con el estudio.
El análisis también encontró brechas sociales relacionadas con educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad.
La vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, calificó al estudio como "una radiografía reveladora de algunas áreas críticas para el desarrollo integral y sostenible de nuestro país y para el aseguramiento de nuestra convivencia pacífica como nación".
Mientras, el canciller Manuel González, resaltó que el informe evidencia que la comprensión correcta del desarrollo sostenible no puede equiparse al indicador de ingreso per cápita, el cual muchas veces excluye al país del acceso a la cooperación internacional.
"Como hemos afirmado en todos los foros internacionales, no solicitamos cooperación al desarrollo como panacea de nuestros problemas, sino como complemento a nuestro propio y responsable esfuerzo", expresó.
El escritor Eduardo Mendoza gana
el premio Cervantes 2016
Un código de la Edad de Piedra puede
encerrar la clave del origen de nuestra escritura
Padre de hija leucemia logran un padre millones de donaciones
Stephen Hawking alienta a China a construir
un colisionador de hadrones
Brad Pitt escapa a una isla remota
Modelos chinas desfilan en
el Victoria′s Secret Fashion Show 2016
Fotos de mujeres desnudas que deben dinero
circulan en las redes sociales chinas
La mujer de Robbie Williams le hace
una dura confesión sexual en TV
Valiosas piezas de la dinastía Tang
se exponen en Zhejiang



