El porcentaje de jóvenes brasile?os que ni estudia ni trabaja, conocidos como "ninis", creció en 2015 hasta llegar a ser casi una cuarta parte del total de este segmento del país, según un estudio divulgado hoy por el gobierno.
Los datos, presentados por el estatal Instituto Brasile?o de Geografía y Estadística (IBGE), mostraron que el porcentaje de "ninis" brasile?os subió de 20 a 22,5 por ciento entre 2014 y 2015.
El avance fue mayor en relación a 2005, cuando la proporción era de 19,7 por ciento, según el IBGE.
Entre los hombres, los jóvenes que ni trabajan ni estudian pasaron de 11,1 por ciento en 2005 a 15,4 por ciento en 2015, mientras que entre las mujeres, la proporción es muy superior (29,8 por ciento).
El IBGE atribuyó la diferencia al hecho de que los cuidados de la casa y los hijos acaban siendo una barrera para la entrada de muchas mujeres en el mercado de trabajo o incluso para estudiar.
"Cuando investigamos los hombres 'nini', hay una igualdad entre los que buscan o no trabajo, y cuando investigas sobre tareas domésticas, se ve que no hay un vínculo tan fuerte como sucede con las mujeres", se?aló el informe.
"Entre los hombres, 47,4 por ciento hacía tareas domésticas, mientras que entre las mujeres, fue de 91,6 por ciento", aseguró el IBGE.
El escritor Eduardo Mendoza gana
el premio Cervantes 2016
Un código de la Edad de Piedra puede
encerrar la clave del origen de nuestra escritura
Padre de hija leucemia logran un padre millones de donaciones
Stephen Hawking alienta a China a construir
un colisionador de hadrones
Brad Pitt escapa a una isla remota
Modelos chinas desfilan en
el Victoria′s Secret Fashion Show 2016
Fotos de mujeres desnudas que deben dinero
circulan en las redes sociales chinas
La mujer de Robbie Williams le hace
una dura confesión sexual en TV
Valiosas piezas de la dinastía Tang
se exponen en Zhejiang



