GINEBRA, 18 nov (Xinhua) -- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el brote de zika y las anormalidades neurológicas asociadas ya no constituyen una emergencia de salud pública de importancia internacional, aunque requieren un robusto mecanismo técnico de largo plazo para manejar la respuesta mundial.
El anuncio se realizó después de la quinta reunión del Comité de Emergencia sobre zika, microcefalia y otros desórdenes neurológicos convocada esta tarde por la OMS.
En febrero de 2016, el comité recomendó declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional basado en la extraordinaria dispersión de la microcefalia y otros desórdenes neurológicos reportada en Brasil, luego de una dispersión similar en la Polinesia francesa y de la asociación temporal y geográfica con el virus del Zika que requería investigación urgente y coordinada.
Aunque la investigación ya demostró el vínculo entre el virus del Zika y la microcefalia, el comité dijo que aún no se entienden muchos aspectos de este virus y las consecuencias asociadas, por lo que debe continuar la investigación en este sentido.
El comité coincidió en que el virus del Zika y las consecuencias asociadas siguen siendo un desafío duradero para la salud pública que requiere intensas acciones, pero que ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Pete Salama, director ejecutivo del recién establecido Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, advirtió en una conferencia de prensa que "el virus sigue propagándose en términos geográficos a áreas en las que es un vector competente. Todos los países con mosquitos Aedes están en potencial riesgo de transmisión del virus del Zika".
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este a?o
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



