Dos barcos balleneros japoneses zarparon hoy para la cacería anual de ballenas en el océano Antártico a pesar de la amplia oposición internacional.
Los barcos, el "Yushin Maru" de 724 toneladas y el "Yushin Maru No. 2" de 747 toneladas, zarparon de la ciudad portuaria de Shimonoseki en la prefectura Yamaguchi, en el oeste de Japón, y se sumarán a otros dos barcos balleneros para formar una flota, que planea cazar 333 ballenas rorcuales de aquí a marzo de 2017.
Japón, país firmante de la moratoria de cacería comercial de ballenas, adoptada por la Comisión Internacional contra la Caza de Ballenas (IWC, por sus siglas en inglés) en la década de los 80, ha cazado ballenas con "propósitos de investigación científica" en el Pacífico y el Antártico.
Como la carne de las ballenas que Japón caza se vende y termina en las mesas de comedores, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas determinó en 2014 que Japón debía detener su cacería de ballenas en el Antártico debido a que no tiene propósitos científicos.
Japón canceló su temporada de caza 2014-2015 en el Antártico pero reanudó la cacería de ballena la temporada siguiente a pesar del veredicto de la CIJ y de la oposición de países que están en contra de la caza de ballenas, con lo que redujo en dos tercios su meta de caza a 333 ballenas.
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este a?o
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



