China está registrando notables progresos en sus programas piloto de bajas emisiones de carbono en las ciudades y provincias involucradas, consiguiendo crecimientos de calidad considerable, dijo Xie Zhenhua, representante especial de China para asuntos del cambio climático, aquí el miércoles.
China está explorando un nuevo tipo de urbanización e industrialización para hacer frente al cambio climático, y los programas piloto de bajas emisiones de carbono están jugando una parte crucial en esta tarea, dijo Xie durante un evento en el marco de una conferencia de la ONU, que durará hasta el 18 de noviembre.
China está operando actualmente proyectos piloto en 42 ciudades y provincias, incluyendo 1.000 comunidades, 51 parques y ocho localidades, a?adió.
El director ejecutivo adjunto de la Agencia de Energía Internacional, Paul Simons, elogió a China como líder del desarrollo bajo en carbono, diciendo que las ciudades en economías emergentes y en desarrollo pueden encabezar la transición a las bajas emisiones de carbono a nivel global, mientras recaudan beneficios.
Enfatizó la importancia de las zonas urbanas en la configuración del futuro energético global, debido a que estas representan la mayor parte de la demanda energética y de las emisiones de CO2.
Matt Rodriquez, secretario para la protección medioambiental de California (EEUU), subrayó el potencial de la cooperación entre California y algunas ciudades chinas con nuevas herramientas y experiencias compartidas.
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este a?o
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



