A medida que la cooperación comercial chino-latinoamericana se vuelve cada día más estrecha, más productos chinos han venido formando parte de la vida cotidiana de los latinoamericanos.
En el camino
La foto muestra un coche de marca Changan está en exposición en la II Feria de Mercancía China celebrada en Santiago, capital de Chile el 6 de diciembre de 2007. (Xinhua/Zhao Kai)
El Tratado de Libre Comercio entre China y Chile fue suscrito en el a?o 2005, lo que supuso una nueva oportunidad para la exportación de autos chinos a Chile. Un coche de marca Gran Muralla fue el primer vehículo chino en entrar en el mercado chileno en enero de 2007. Actualmente, más de veinte marcas chinas se comercializan en el país.
Durante los primeros meses que transcurren en este a?o, alrededor de 117 mill vehículos chinos se vendieron en Chile, de acuerdo con datos divulgados por la asociación nacional de la industria de automovilismo de Chile.
![]() |
El campeón olímpico de badminton Lin Dan se disculpa por enga?ar a su esposa
?Quieres celebrar tu boda ideal? Prueba con los hologramas 4D
Las primeras pilotos chinas de helicópteros de combate están listas para la acción
Gran puente en forma de arco se inaugura en Yunnan
Profesor de anatomía humana adquiere notoriedad por su ingenioso método de ense?anza
La sociedad y las redes sociales chinas ayudan a encontrar ni?os desaparecidos
Exigen que la ley matrimonial china brinde más protección a las mujeres
Pagan 74 millonesde dólares por una extravagante boda en la India
La historia del flamenco cobra vida en Madrid
Científicos hallan la vía de perder peso sin necesidad de dieta ni ejercicio