LA PAZ, 16 nov (Xinhua) -- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Bolivia, informó hoy que una mujer de 56 a?os es la primera persona que muere por el síndrome de Guillain-Barré, desencadenado por el virus zika.
En conferencia de prensa realizada en Santa Cruz (este), el director del Sedes, Joaquín Monasterios, confirmó la primera muerte, y explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya evidenció un crecimiento de casos de este síndrome en países afectados por el zika.
En el síndrome de Guillain-Barré, el sistema inmunitario del organismo ataca parte del sistema nervioso periférico. Esto puede producir debilidad muscular o parálisis y pérdida de sensibilidad en las piernas o en los brazos.
De acuerdo con Monasterios, la víctima es una mujer de 56 a?os de edad que presentó el síndrome de Guillain-Barré y que posteriormente tuvo complicaciones respiratorias.
"La paciente estuvo internada en el hospital San Juan de Dios, sufrió dos paros cardiorrespiratorios y falleció. A través del análisis de orina se constató que la mujer con Guillain-Barré había sido afectada por el virus zika", explicó.
El Sedes informó que hasta el momento existen cinco casos de nacimientos con microcefalia en Bolivia atribuidos al zika, cuatro en Santa Cruz (este) y uno en Chuquisaca (sur).
La dependencia informó que en los últimos días se registraron otros 10 casos que estaban en estudio por sospecha de microcefalia atribuido al zika, de los cuales se han descartado cinco y los otros están todavía en estudio.
En Santa Cruz se registra la mayor cantidad de casos de virus zika, un flavivirus transmitido por el mosquito "Aedes egypti", portador también del dengue y chikungu?a.
Monasterios reiteró una vez más a la población tener cuidado en la higiene para evitar los criaderos del mosquito y sugirió a las mujeres que no viajen a lugares con zika para evitar contagios durante al menos los primeros tres meses de embarazo.
La Organización Panamericana de Salud (OPS) recomendó la semana pasada postergar embarazos en regiones bolivianas afectadas por zika a fin de evitar nacimientos con microcefalia.
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este a?o
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



