Estatua de la princesa Yuzhen. [Foto: Sina Weibo]
Diferentes estilos de vida
Sin embargo, a pesar de que la vida en pareja ha sido la elección humana más alentada, existen muchas personas que disfrutan la soledad y voluntariamente deciden llevar su propio estilo de vida.
Por ejemplo, un ermita?a de apellido Liu que vivió durante la dinastía Jin (1115-1234) y decidió estar sola toda su vida.
Liu pasó la mayor parte de su tiempo a recoger y apreciar pinturas y caligrafía.
Algunas antiguas chinas eligieron cuidar de sus padres en lugar de casarse. En el Zhan Guo Ce, un importante texto del Período de los Estados Combatientes (475-221 aC), se registra la vida de Beigong Yingerzi quien voluntariamente pasó su vida cuidando de sus mayores. Yingerzi más tarde se convirtió en sinónimo de la mujer que los sacrifica todo por el cuidado filial.
Y muchos hombres y mujeres prefirieron una vida de silencio en monasterios budistas y taoístas. No sólo la gente común, sino también la realeza también hizo esta elección.
La Princesa Jinxian y su hermana peque?a, la Princesa Yuzhen de la Dinastía Tang, eligieron ser sacerdotisas taoístas. Su padre, el emperador Li Dan, gastó una gran suma de dinero construyendo templos taoístas para alegrar a sus queridas hijas.
![]() | ![]() |
Hallan en China una nueva especie de dinosaurio emplumado
"Valerian", el nuevo filme de Luc Besson con Rihanna como actriz
Ex presidente del fútbol de Venezuela se declara culpable en EE.UU.
Descubren que el animal volador más rápido del mundo no es un ave
Fútbol: Uruguay vence 2-1 a Ecuador
WhatsApp mejora su seguridad para impedir accesos fraudulentos
Los simios también necesitan gafas cuando se hacen mayores
Isabel Pantoja regresa a los escenarios después de cumplir condena
Identifican neuronas responsables de las cosquillas
Descubren ardillas con lepra humana de la época medieval