Las empresas Caribbean International Foods, Inc., de elaboración de productos de panadería, Industrias Romanina, de salsas de tomate, y Quadrotek, S.A., dedicada al ensamblaje de tableros eléctricos, se instalarán en Panamá acogiéndose a una ley para la operación de zonas francas y como inversiones procedentes de Espa?a, Argentina y Jamaica, se informó hoy.
El ministerio de Comercio e Industrias difundió que con el acuerdo para la llegada de estas compa?ías enfocadas en el ensamblaje y la manufactura ascenderá a 163 el total de empresas instaladas en las zonas francas en Panamá, con una inversión acumulada de un total de 55.957.330,09 dólares, y que han generado alrededor de 263 empleos.
"El total de inversión entre las tres empresas asciende a 11.124,587 dólares, que generarán 96 empleos iníciales directos. Nos llena de entusiasmo seguir trabajando por un mejor bienestar para el país y los paname?os", indicó el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Néstor González.
El gobierno del presidente paname?o explicó que el régimen de zonas francas está regido por una ley de abril de 2011, y permite la instalación de empresas de todo el mundo cuyas actividades sean la producción de bienes, servicios, alta tecnología, investigación científica, educación superior, servicios logísticos, servicios ambientales, servicios de salud y servicios generales.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
?Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


