![]() |
| Un bombazo solar rompió el escudo magnético de la Tierra en 2015 |
Fuente:agencias
Beijing,04/11/2016(El Pueblo en Línea)-Ocurrió el 22 de junio de 2015 y duró dos horas. Un ?bombazo? emitido por el Sol produjo una grieta en el escudo magnético de la Tierra. El telescopio de muones GRAPES-3, ubicado en el Laboratorio de Rayos Cósmicos del TIFR (Tata Institute of Fundamental Research), en Ooty (India), registró la explosión ocurrida cuando una nube gigante de plasma expulsada de la corona solar golpeó nuestro planeta a altísima velocidad, 2,5 millones de kilómetros por hora, causando la compresión masiva de la magnetosfera, que se redujo de 11 a sólo 4 veces el radio de la Tierra, según ABC.
El colosal estallido de unos 20 GeV también desencadenó una gran tormenta geomagnética que a su vez generó una aurora boreal y apagones de se?al de radio en muchos países ubicados en latitudes altas, según publican los investigadores de GRAPES-3 en Physical Review Letters.
La magnetosfera de la Tierra se extiende sobre un radio de un millón de kilómetros, actuando como primera línea de defensa contra el flujo continuo de rayos cósmicos y solares. De esta forma, protege la vida en nuestro planeta de las radiaciones energéticas de alta intensidad.
El campo magnético de la Tierra curvó estas partículas alrededor de 180 grados, desde el lado del día hasta el lado nocturno de la Tierra, donde fueron detectadas como una explosión por GRAPES-3 alrededor de la medianoche del 22 de junio de 2015. Los datos fueron analizados e interpretados a través de una simulación extensiva durante varias semanas utilizando el dispositivo de computación de 1.280 núcleos construido internamente por el equipo de físicos e ingenieros de GRAPES-3 del Laboratorio de Rayos Cósmicos de Ooty.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
?Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


