Bolivia demostró ante un tribunal internacional que el grupo espa?ol Abertis incumplió un contrato y que por tanto debe pagar 73 millones de dólares de inversión comprometida que no hizo en tres aeropuertos del país, informó hoy el gobierno.
"El Estado boliviano cerró con éxito la última audiencia, hemos logrado demostrar que la empresa transnacional Abertis incumplió", enfatizó el procurador general del Estado, Héctor Arce, en contacto telefónico desde París, Francia, con una radiodifusora estatal.
Arce dijo que se evidenció que Abertis generó un da?o económico considerable al Estado y a la infraestructura en los tres principales aeropuertos de Bolivia bajo su administración, Viru Viru (Santa Cruz) El Alto (La Paz) y Jorge Wilstermann (Cochabamba).
El procurador viajó a París con el ministro de Obras Públicas, Milton Claros; el gerente de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa), Elmer Pozo, y abogados del bufete internacional Dechert París, para la defensa nacional en la Audiencia de Da?os sobre Pavimentos, tras la demanda interpuesta por Abertis contra Bolivia por la nacionalización de Sabsa en 2013.
El incumplimiento de la compa?ía espa?ola se demostró ante el tribunal arbitral, donde a través de pruebas periciales, testificales y argumentos, se comprobó el da?o a las pistas, plataformas y calles de rodaje de los tres aeropuertos bolivianos.
Dijo que el proceso de querella mostró que Abertis invirtió sólo 1,9 millones de dólares en los siete a?os que estuvo a cargo de los principales aeropuertos del país, mientras que Sabsa nacionalizada por el gobierno de Morales destinó más de 40 millones de dólares de 2013 a 2016.
La empresa espa?ola, antes de la nacionalización, presentó un arbitraje internacional en contra del Estado boliviano, el cual fue modificado después de febrero de 2013.
En este contexto, Bolivia a través de la Procuraduría General del Estado, asumió la defensa legal del país en coordinación con Sabsa nacionalizada y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
Arce recordó que este hecho generó que el tribunal arbitral en la audiencia de diciembre de 2015, optara por ampliar a profundidad su análisis sobre los da?os causados por la anterior administración a los tres aeropuertos bolivianos.
Durante este a?o se llevaron a cabo inspecciones técnicas a las pistas, calles de rodaje y plataformas de los tres aeropuertos internacionales bolivianos, lo cual inició la fase escrita del procedimiento, en la cual cada parte tuvo dos oportunidades para pronunciarse.
El gobierno boliviano anunció que estudia la posibilidad de iniciar una nueva demanda en contra del consorcio espa?ol por los da?os causados.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
?Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


