China seguirá apoyando el proceso de paz de Colombia después de que el gobierno colombiano anunciara que iniciará conversaciones de paz con el segundo mayor grupo rebelde del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El gobierno colombiano y el ELN anunciaron el lunes en Caracas, Venezuela, que iniciarán negociaciones formales el 27 de octubre en Quito, capital de Ecuador.
China seguirá prestando su firme apoyo al proceso de paz, indicó Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, quien consideró que el anuncio fue un nuevo paso en el proceso de paz.
China urgió a todas las partes involucradas a apoyar la consecución de la paz general y apreció los esfuerzos de Venezuela y Ecuador, agregó.
El anuncio se produjo después del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el mayor grupo rebelde del país.
El acuerdo de paz llevó al ELN a entablar negociaciones con el gobierno a pesar de que el acuerdo de paz con las FARC fue rechazado en un referéndum realizado el 2 de octubre.
Después de que se dieran a conocer los resultados del referéndum, el ELN dijo que a pesar del resultado exhortaba a los colombianos a seguir luchando sin descanso por la paz.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


