Los ministros de Finanzas del Eurogrupo acordaron hoy liberar un préstamo de rescate financiero para Grecia por 1.100 millones de euros y decidieron liberar hasta finales de octubre otros 1.700 millones por "cuestiones técnicas".
"Se han emprendido importantes reformas en pensiones, sector energético y gobernanza bancaria, así como en el establecimiento del fondo de privatización y la agencia de ingresos", dijo Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, en una conferencia de prensa en Luxemburgo.
La implementación de las reformas históricas permite al Mecanismo de Estabilidad Europeo, el fondo de rescate de la eurozona, aprobar el desembolso de 1.100 millones de euros para el servicio de la deuda griega.
Sin embargo, la liberación del préstamo de otros 1.700 millones de euros tendrá que demorar por un proceso "de recabación de datos inevitable", una cuestión técnica y no una solución política, según funcionarios.
"Una vez que estén disponibles los datos pertinentes para septiembre y que las instituciones realicen una evaluación positiva, la junta de directores del mecanismo aprobará el desembolso de 1.700 millones de euros para la liquidación de los atrasos", dijo Dijjsselbloem.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


