BUENOS AIRES, 27 sep (Xinhua) -- Argentina felicitó hoy al gobierno y al pueblo de Colombia "por la ansiada culminación del complejo proceso de diálogo que refleja el verdadero compromiso de todas las partes en obtener una paz duradera", informó la cancillería.
En un comunicado, la cartera a cargo de Susana Malcorra se?aló que "la firma del histórico Acuerdo Definitivo de Paz, en la ceremonia que tuvo lugar en Cartagena de Indias, pone fin a más de cincuenta a?os de confrontación en esta hermana República".
"Inicia un período de grandes oportunidades para que las próximas generaciones de colombianos construyan una sociedad con renovada vocación democrática y que, a partir de la reconciliación, puedan disfrutar de forma plena e integral de los beneficios de la paz alcanzada", agregó.
El gobierno argentino reiteró además su "decidido compromiso de acompa?ar al pueblo colombiano en las tareas de construcción de esta paz, que redunden en mayor prosperidad y unidad para esta nación y toda nuestra región".
La víspera, el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londo?o, alias "Timochenko", firmaron el acuerdo que busca poner fin a más de 52 a?os de conflicto armado interno.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, asistió a la ceremonia y, previo a ello, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter expresó su deseo de que el acuerdo "termine siendo un gran éxito, una gran tranquilidad para los colombianos y para toda la región".
El momento más emotivo de la ceremonia se dio al comienzo, cuando los 2.500 invitados a la ceremonia, vestidos de blanco, hicieron un minuto de silencio por todas las víctimas mortales que ha dejado la guerra en el país andino.
Tras la histórica firma, que fue acompa?ada por presidentes de la región, líderes mundiales y víctimas del conflicto armado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó a los negociadores por la constancia en el proceso de paz.
Por su parte, el jefe máximo de las FARC dio un discurso en el que resaltó la valentía del presidente Santos, la influencia del ex presidente venezolano Hugo Chávez en los inicios de los diálogos entre las partes, así como la importancia de los países Cuba, Venezuela, Chile, Noruega en el proceso de negociaciones.
El presidente Santos, el último en ofrecer su discurso, dijo que la firma representa un nuevo horizonte para el país, que necesita del apoyo de todos los ciudadanos para conquistar la paz estable y duradera que se merece el país.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


