Ecuador presentará el próximo miércoles el proyecto de creación de la Corte Penal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya misión será investigar y judicializar los delitos derivados de la delincuencia organizada transnacional, informó hoy la Fiscalía General de la Nación.
La presentación se realizará en el marco del encuentro de Fiscales y Procuradores Generales sobre Delincuencia Organizada Transnacional, que se llevará a cabo el 14 y 15 de septiembre en la sede de la Unasur en Quito, la capital ecuatoriana.
Al evento regional asistirán ministros de Estado y representantes del área judicial de los países miembros del bloque regional: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
La iniciativa fue elaborada por la Fiscalía en los últimos cuatro a?os con su equipo de expertos y asesores, así como, con la asesoría de la Corte Penal Internacional en la investigación y estructuración del proyecto económico.
La Fiscalía indicó en un comunicado que la propuesta es que en la Corte Penal se puedan investigar y judicializar al menos 13 delitos: narcotráfico, trata de personas, tráfico de órganos, lavado de activos, corrupción, ciberdelitos, tráfico de bienes culturales, falsificación de medicamentos, entre otros.
Agregó que la propuesta ecuatoriana sumó el apoyo de las Fiscalías y Procuradurías Generales de países como Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Argentina y Paraguay.
Además, los avances de la propuesta, como el desarrollo del estatuto de la Corte, se han expuesto en 15 seminarios realizados por la Fiscalía ecuatoriana, en el país y en el exterior, apuntó.
La dependencia destacó que en los países de América Latina en cuanto al delito de narcotráfico no existe una política exterior, mientras que Estados Unidos sí la tiene desde 1971.
Por ello, se convierte en el único país con una política exterior explícita contra ese delito, según el estudio "Perspectiva de una Corte Penal Regional en el marco de la Unasur", publicado en 2015 por la Fiscalía General de Ecuador y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 a?os, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la ópera de Pekín entre bastidores


