La provincia de Guangdong, en el sur de China, intensificó su cuarentena e inspecciones para prevenir la entrada del virus del Zika, que se ha propagado en algunos países de Asia del sudeste.
Desde principios de agosto, el buró de inspección y cuarentena del Aeropuerto Baiyun de Guangzhou ha llevado a cabo revisiones a 74 pasajeros con síntomas, provenientes de países o regiones afectadas por el zika.
Hasta el momento, no se han detectado casos de infección, informó el Buró de Inspección y Cuarentena de Entrada y Salida de Guangdong.
El aeropuerto opera un promedio diario de 14 vuelos hacia y desde Singapur, y atiende a unos 2.500 pasajeros que llegan o parten.
Las actuales elevadas temperaturas y el clima húmedo en Guangdong incrementan la probabilidad de una epidemia de zika, indicó el buró provincial.
Singapur confirmó hoy 17 nuevos casos de transmisión local del virus del Zika, lo que elevó el número total de infecciones en el país a 275.
Otros países del sudeste de Asia, como Malasia y Tailandia, también han reportado casos de zika.
El personal de inspección y cuarentena del Aeropuerto Baiyun realiza análisis gratuitos del virus del Zika a los pasajeros.
Además, aconseja a los ciudadanos ser precavidos al viajar a los países o regiones afectados.
El virus del Zika se adquiere a través de la picadura de mosquitos portadores Aedes aegypti. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, sarpullido y dolor de articulaciones.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 a?os, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la ópera de Pekín entre bastidores


