La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países africanos incrementar el uso de recursos domésticos para financiar a sus sectores de la salud.
El director del Grupo de Sistemas y Servicios de Salud de la Oficina Regional de la OMS para Africa, Delanyo Dovlo, dijo hoy a Xinhua que en promedio una mayoría de países africanos financia entre el 60 al 70 por ciento de sus necesidades de salud con base en los recursos domésticos.
"Para obtener sostenibilidad y capacidad de recuperación en sus sistemas de salud, los países africanos deben poder depender cada vez más de sus recursos domésticos para la salud de la misma manera en que los países desarrollados lo han logrado", dijo Dovlo durante un foro de la sociedad civil en Nairobi sobre salud en Africa.
Dovlo dijo que el uso de fondos extranjeros para las necesidades de salud "no es malo, pero vuelve al país vulnerable a los golpes externos que pueden afectar la entrega de servicios de salud".
El director pidió al continente ser más innovador en las maneras en que pueden generar recursos para el sector salud.
"Algunos países desarrollados han introducido impuestos a los viajes o al alcohol y el tabaco para obtener fondos para los programas de salud", explicó Dovlo.
En 2001, los países africanos surgieron con la Declaración de Abuja que pide que los gobiernos destinen al menos el 15 por ciento de sus presupuestos al sector salud.
No obstante, Dovlo dijo que "hasta ahora sólo seis país han en algún momento u otro, logrado la meta, mientras que sólo cuatro la han alcanzado sobre una base constante".
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 a?os, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la ópera de Pekín entre bastidores


