Las FARC serán un "fenómeno político novedoso"
La Habana, 25 ago (Xinhua) -- Luego de 52 a?os, la guerra en Colombia se convirtió en el último conflicto interno que persistía en América Latina, una vez superadas las hostilidades en El Salvador, Nicaragua y Guatemala, que en la década de los 80 sumían a Centroamérica en un caos.
Con la mirada puesta ahora en un futuro de paz, se abren nuevas perspectivas e interrogantes sobre cómo y cuándo los guerrilleros de las FARC se reincorporarán a la sociedad y cómo la organización insurgente realizará su tránsito hacia la vida política legal.
Desde el pasado 23 de junio, con la firma en La Habana del acuerdo para el cese el fuego de forma bilateral y definitiva, los combatientes de los diferentes frentes se han comenzado a movilizar hacia las 23 zonas transitorias de normalización y ocho campamentos establecidos en todo el país.
El objetivo es garantizar el cumplimiento del referido pacto e iniciar el proceso de preparación para la reinserción a la vida civil de la guerrilla en lo económico, político y social.
Asimismo, ya está convenido lo relacionado con las garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz, en especial los grupos paramilitares que operan en Colombia.
![]() |
'In The Mood for Love' de Wong Kar-wai, elegida la segunda mejor película del siglo XXI
Dwayne Johnson es el actor mejor pagado del a?o
El Zika se esconde en la vagina días después de la infección
Empresa argentina deberá indemnizar la clienta "glúteos grandes"
Crean Octobot, el revolucionario robot blando y barato
El cáncer vuelve a sacudir la vida de la cantante Céline Dion
Hallan la posible combinación farmacológica contra el cáncer
Una familia muere abrazada durante el terremoto de Italia
Japón paga por hacer llorar y luego enjugar las lágrimas
Acusan a Will Smith de pagar millones para silenciar a su amante gay