El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, pidió disculpas ante una población pobre del departamento de Canindeyú (norte) por la ausencia del Estado durante décadas en algunas zonas, durante la entrega el miércoles de 620 viviendas sociales.
"Disculpen por todos los errores y todos los a?os de ausencia a la gente más desprotegida, a los hermanos de los pueblos originarios", se?aló Cartes, citado por la prensa digital en Asunción, la capital paraguaya.
"No quiero ni aplausos ni felicitaciones, nosotros debemos tener la exigencia de ustedes, cada día más", indicó el mandatario en la ciudad de Curuguaty.
Aseguró que "la gente quiere una casa, almuerzo, nos piden camino, derecho a la salud. El Gobierno tiene obligaciones y nosotros vamos a hacer esas reparaciones históricas".
Cartes también mencionó su reciente visita al Museo del Holocausto, en su visita a Israel.
"Paraguay tuvo un holocausto porque nosotros para recibir este país han muerto muchos hombres, mujeres y ni?os. Quiero hacer un museo para que conozcamos que antes de recibir este bendito país hubo muchas vidas ofrendadas", sostuvo.
El porcentaje de personas que viven bajo la línea de la pobreza en Paraguay descendió a 22,2 por ciento en 2015, medida por ingresos, desde un 22,6 por ciento en 2014, mientras la pobreza extrema registró una baja de 10,5 a 9,67 por ciento en una población total de 6,7 millones de paraguayos.
Al asumir en agosto de 2013, Cartes situó a la reducción de la pobreza como la prioridad de su gestión.
Expresiones faciales de la nadadora china
Fu Yuanhui se hacen virales en la red
?Estar o no estar en Wechat?
El 35,8% de los encuestados desean alejarse
Una mirada a la fábrica de billetes
de banco de Chengdu
Nadador olímpico chino Ning Zetao
provoca la “fiebre amarilla”
Qixi, el día del amor en China
Lindsay Lohan, agredida de nuevo
por su novio
Descubren que la mítica
“gran inundación” china fue real
Hallan nueva especie de "Flor de la Pasión"
Los 10 platos típicos de Brasil


