BUENOS AIRES, 2 ago (Xinhua) -- Los ministros de Producción de Argentina, Francisco Cabrera, y de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, Marcos Pereira, firmaron hoy acuerdos para simplificar trámites, bajar costos y buscar convenios internacionales.
"El tema de facilitar el comercio es fundamental para el avance de la relación comercial entre Brasil y Argentina", afirmó Pereira.
"Los memorandos que estamos firmando -de certificación digital y trilateral con el BID- van a generar reducción de costos, más seguridad y agilidad en las operaciones", agregó.
El ministro brasile?o explicó que con la certificación de origen digital, el costo de emisión para el exportador bajará 35 por ciento y los plazos disminuirán de tres días a 30 minutos.
En tanto, Francisco Cabrera dijo que "Brasil y Argentina están firmando un acuerdo con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que va a ser clave para reducir la burocracia que implica hoy exportar".
"Vamos a bajar el costo de los trámites para aumentar el valor de nuestras pymes (peque?as y medianas empresas). La simplificación de trámites es un trabajo fuerte de mediano plazo", a?adió.
"El plan productivo del gobierno para la generación de empleo tiene entre sus pilares la simplificación burocrática y la inserción inteligente al mundo. Este proceso con Brasil va en línea con ambos objetivos", dijo Cabrera.
Los ministros y secretarios de Comercio participaron en el segundo encuentro de la Comisión Bilateral de Producción y Comercio de este a?o.
Los funcionarios se comprometieron a impulsar una agenda para buscar, de manera conjunta, acuerdos internacionales con la Unión Europea, Canadá, Japón, Corea del Sur, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y la Unión Aduanera de áfrica Austral (SACU).
Argentina y Brasil plantearon la construcción de una estrategia para facilitar el comercio entre ambos países como mecanismo de integración regional.
Para ello, prevén, entre otras actividades, un intercambio de prácticas y conocimientos técnicos, desarrollar proyectos para aumentar la eficiencia, reducir costos y incrementar el comercio bilateral, que en julio llegó a los 1.778 millones de dólares, según datos de la consultora privada ABECEB.
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
?Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


