El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BC) de Brasil apuntó hoy que el escenario macroeconómico brasile?o presenta una mejora perceptible y los indicadores recientes muestran una perspectiva de estabilización de la actividad económica en el corto plazo.
La evaluación está contenida en el acta de la reunión del Copom de la semana pasada, que mantuvo la tasa básica de interés Selic en 14,25 por ciento anual.
Con relación a la inflación, los miembros del Comité apuntaron que hubo progresos, pero también que el proceso del control de las tendencias inflacionarias es más lento que lo esperado.
El colegiado reiteró la presencia de riesgos de mediano y largo plazo en el ámbito externo, asociados a la fragilidad de la recuperación de la economía global.
En algunas economías centrales, se?aló el acta, factores no económicos pueden constituir riesgos, además de la necesidad de monitorear el ritmo de normalización de la política monetaria en Estados Unidos.
Algunos miembros del Copom ponderaron que el eventual fin del interregno benigno para las economías emergentes puede constituir un riesgo en sí mismo.
El acta subraya los esfuerzos para la aprobación e implementación de ajustes en la economía, en especial las reformas fiscales.
El Copom concluyó que, tomados en conjunto, el escenario básico y el balance de riesgos, indican que no hay espacio para flexibilización de la política monetaria.
A partir de esa conclusión, el Comité decidió por unanimidad mantener la tasa de referencia Selic en 14,25 por ciento.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más peque?o hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Ba?o de China
La foto “El Hombre y el águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad a?ade
nueve enclaves culturales a la lista



