Desde 2014, Brasil sólo crea empleos de hasta 1,5 salarios (hasta 400 dólares) mínimos, mientras que desde el a?o pasado, el saldo en la creación de empleos se limita a plazas de hasta un sueldo mínimo (266 dólares), según un informe divulgado hoy.
Los datos, publicados por el portal G1 en base a informaciones del Ministerio de Trabajo, muestran que entre enero y mayo, el país sudamericano perdió 448.100 puestos de trabajo, aunque en la franja salarial de hasta un salario mínimo, hubo la creación de 96.500 empleos hasta mayo.
En 2015, Brasil perdió 1,5 millones de empleos, siendo aquellos con sueldos de entre 1,5 y 4 salarios mínimos (entre 400 y 800 dólares) los que más plazas destruyeron, escenario que se repitió en 2015. Ya este a?o, el mayor saldo negativo en la destrucción de empleo es entre los trabajos de entre 2 y 4 salarios (532 a 1.064 dólares).
Según el ministerio, en junio los sectores con saldo positivo a la hora de crear empleos fueron en la franja salarial de hasta 1,5 sueldos mínimos (400 dólares), gracias a la agropecuaria, la extracción vegetal, caza y pesca (40.653 empleos creados), industria de transformación (9.190 plazas) y servicios (2.012 plazas).
La destrucción de empleo es fruto de la grave crisis económica que vive Brasil, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un 3,8 por ciento en 2015, el peor resultado en 25 a?os, y debe hacerlo en un 3,27 por ciento este a?o, según el mercado financiero, encadenando dos a?os seguidos en negativo por primera vez.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más peque?o hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Ba?o de China
La foto “El Hombre y el águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad a?ade
nueve enclaves culturales a la lista



