Autoridades de Venezuela y de Colombia anunciaron hoy, tras una reunión de una mesa migratoria, que en las próximas semanas no se abrirá el paso peatonal en la frontera que comparten ambos países.
"Hemos decidido conjuntamente no abrir la frontera en las próximas semanas para no perturbar los esfuerzos de ambos gobiernos por una frontera de paz", escribió el gobernador del estado venezolano de Táchira (oeste), José Vielma Mora, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Durante dos fines de semana consecutivos, Venezuela autorizó el paso peatonal en la frontera hacia Colombia por el puente internacional Simón Bolívar, ubicado en la localidad San Antonio de Táchira, sin ningún tipo de restricciones para cruzar hacia la ciudad colombiana de Cúcuta, por el puente "Francisco de Paula Santander".
La medida tomada en este mes por el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se tomó luego de que el pasado 5 de julio un grupo de al menos 500 mujeres vestidas con prendas blancas trataron de romper un cordón militar para cruzar hacia Cúcuta bajo el argumento de adquirir los productos que no se consiguen en el mercado venezolano.
Según el gobierno colombiano, al menos 130.000 venezolanos traspasaron los límites fronterizos, principalmente desde las localidades de Ure?a y San Antonio del Táchira, para adquirir los productos que escasean en Venezuela, debido al fenómeno del acaparamiento y la especulación ejercida por un sector del país.
A la reunión de este martes acudieron el asesor de la cancillería de Colombia para los temas fronterizos, Víctor Bautista, y el director nacional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela, Juan Carlos Dugarte.
Buatista y Dugarte acordaron realizar próximos encuentros con agentes de migración de ambos países, con la finalidad de lograr una frontera moderna.
La frontera entre Colombia y Venezuela se mantiene cerrada desde el 19 de agosto de 2015, luego de que el presidente Maduro denunció un presunto ataque paramilitar contra tres efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la región limítrofe.
El cierre estuvo acompa?ado de decretos de estado de excepción en más de 20 municipios, en principio del estado Táchira, pero que posteriormente se ampliaron hasta otros estados como Zulia (oeste) Amazonas (sur) y Apure (centro-oeste).
Está previsto que el próximo 4 de agosto las cancilleres de Colombia y Venezuela, María Angela Holguín y Delcy Rodríguez, respectivamente, participen en una reunión para abordar la reapertura de la frontera.
Buscador Baidu y ciudad de Wuzhen planean
ofrecer servicios turísticos de coche sin conductor
Científicos captan en la arena de Marte
un fenómeno nunca antes visto
Un gallo de arranca la otra pata para seguir caminando
Exposición de ropa tradicional de China,
Japón y Corea del Sur en el Centro de Arte 1 + 1 de Beijing
Descubren dos nuevas pinturas rupestres
en el Machu Picchu
Descubren ADN zombi en humanos
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing



